miércoles, 7 de diciembre de 2011

Sócrates: Crack adentro y afuera



El fútbol. Ese deporte que mueve pasiones y multitudes, ese que logra llegarhasta el más profundo sentir, generando pasión, locura y emoción. Pero tambien, no podemos ser necios, ese gran instrumento político que muchos usaron para esconder las cuestiones más perversas.

Nuestra publicación del dia de hoy va dedicada a un procer dentro y fuera de la cancha, no de nuestro país, sino del fútbol y los idealistas, de los que amamos patear la pelota, pero también todo lo que esta a su alrededor. Y a diferencia de los que mancharon la pelota, hoy contaremos la historia de uno que la limpió. 
Porque Sócrates fue mucho más que un jugador. De más esta hablar de su carrera, por eso, hoy vamos a presentar su logro mas grande. Porque cuando todos callaban, el gritaba. Cuando a todos le temblaban las piernas, el la pedía, y si no llegaba al pie, la corríaa, buscaba y recuperaba, para hablar en terminos futboleros.

Nos ponemos en contexto.  Corrían los primeros años de la decada del 80 y Brasil, envuelto en una feroz dictadura, prohibía todo tipo de expresión de democracia, no importaba el ambito en que se dé. 

Sin embargo, aquí es cuando nuestro personaje se hizo más fuerte. Porque él, junto con el director del equipo Atilson Monteiro Alves, comenzaron con un movimiento para debatir cuestiones de interes social y además, para democratizar su club, el Corinthians. No hace falta mencionar que habia que tenerlas bien puestas para realizar semejante movimiento en una situación como la que se vivia.

Este movimiento democrático consistía en instalar un metodo en que todos puedan votar y consensuar las decisiones del club. Desde el presidente hasta el ultimo suplente, todos tenian el mismo poder de voto. Bajo el mismo, el Timao que venia de campañas mediocres, obtuvo el Paulista de 1982 y 1983.

Los jugadores, ademas, gestaban una movida social, con acciones como salir a la cancha con un brazalete amarillo, color insignia de la oposición al regimen, así como tambien, cuando la pequeña medida comenzo a tomar fuerza y el regimen tuvo que convocar a elecciones en Sao Paulo, todos los jugadores salieron una inscripción en la camiseta que decia ''El dia 15, vote''

Pero esto seguía creciendo y el pueblo comenzaba a pedir elecciones a presidente, medida que los jugadores tambien apoyaron con varios slogan en sus camisetas, siendo ''Quiero votar presidente'' el más destacado. 

La Democracia Corinthiana fue muchisimo mas alla del fútbol y en su momento sirvio como impulsor de una mentalidad de lucha en pos de la vuelta de la democracia. Por eso, hoy quisimos homenajear a un gran futbolista, si, pero tambien a un gran luchador y revolucionario. Un verdadero crack.

Fuentes: www.elascensorweb.blogspot.com

Despertate escuchando Pan y Queso los domingos a las 9 por Am 1230 Radio Creativa. Todo el fútbol, desde la Primera y el Interior hasta la D, fútbol femenino, futsal y más. Escuchala también por www.am1230creativa.com.ar o seguilos por Twitter y escuchalos en vivo por Twittcam (@panyqueso1230)

No hay comentarios:

Publicar un comentario